viernes, 2 de octubre de 2009
Monótonia.
La palabra monotonía tiene varios significados y sinónimos. Entre los significados más conocidos de la palabra son los que asocian la monotonía como uniformidad, igualdad de tono en el que habla, en la música, etc. Asimismo se considera monótono la falta de variedad en el estilo, en los escritos, en las obras literarias o artísticas, en los paisajes, etc.
En el ámbito personal se considera monotonía a la regularidad y uniformidad en el estilo de vida.
La monotonía se torna patológica cuando se asocia con un estado psicológico de falta de interés, rutina, tedio o aburrimiento. En estos casos se considera monótono aquello que es siempre igual y hace la vida rutinaria, predecible y falta de emociones. Afecta en el sentido de que se pierde interés en todo. Se aburre de la pareja, la familia, la casa, los amigos, todo molesta. La vivencia de una monotonía extrema y enfermiza es causa común de muchas rupturas de parejas como consecuencia del fenómeno que se conoce clínicamente como el deseo sexual inhibido.
Cuando la monotonía, es sinónimo de rutina, puede acabar con el amor, y con todas las percepciones positivas de la vida porque la vida se convierte en un círculo vicioso al tener la sensación de realizar siempre las mismas funciones sin saber como salir del mismo al considerar que todos los días hay que hacer lo mismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribí